Desde su creación en 1990, el FOSIS ha sido un actor clave en la cooperación internacional de Chile, tanto como receptor como oferente de asistencia técnica en políticas sociales para la superación de la pobreza. Las metodologías y programas del FOSIS son observados con interés por gobiernos del sur global —incluidos América Latina y el Caribe—, en el marco de la cooperación internacional.
En el contexto actual, la interacción entre actores estatales y no estatales permite enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y las crisis humanitarias. Chile participa activamente en foros internacionales, aportando recursos técnicos y humanos.
Para América Latina y el Caribe, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan una oportunidad para enfocar la cooperación en desarrollo sostenible y abordar las realidades y necesidades específicas de la región. En línea con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, Chile ha centrado su cooperación en la superación de la pobreza, la dignidad humana, los derechos humanos y la sostenibilidad.
¿Cómo provee asistencia técnica el FOSIS?
A través de la cooperación sur-sur, el FOSIS intercambia conocimientos y fortalece la institucionalidad de países de la región.
Iniciativas de cooperación internacional en ejecución
Algunas iniciativas de cooperación internacional ejecutadas
Otros documentos de cooperación internacional FOSIS
Noticias de cooperación internacional FOSIS
1 de octubre de 2025
En el marco de la 6.ª Comisión Mixta de Cooperación Chile Paraguay (2025-2027), el equipo del FOSIS presentó junto con el Consejo Nacional de Donación de Alimentos de Paraguay (Conada) una nueva iniciativa de cooperación orientada a fortalecer el desarrollo social y comunitario.
5 de septiembre de 2025
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, junto con el equipo de Cooperación Internacional, sostuvo una reunión con una delegación de la Dirección General para el Desarrollo de la Comunidad (DGDC), liderada por su director Carlos Modesto Guzmán. El encuentro sirvió como un espacio para intercambiar experiencias y explorar oportunidades de colaboración futura orientadas a fortalecer las iniciativas de desarrollo social.
22 de agosto de 2025
Durante el “Desafío Juvenil 2025 para alivianar la pobreza en Latinoamérica", el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, participó de la mesa redonda “Pobreza multidimensional desde el contexto chileno”, donde expuso sobre las prácticas del FOSIS para superar la pobreza y el impacto que han tenido en la población vulnerable chilena. Adicionalmente, profesionales de la Subdirección de Gestión de Programas otorgaron mentorías a los estudiantes participantes y formaron parte del jurado en las presentaciones finales de la iniciativa.
19 de agosto de 2025
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, sostuvo una reunión estratégica con la directora del Centro Latinoamericano de la Universidad de Tsinghua (China) para coordinar la participación institucional en la final del "Desafío Juvenil 2025 para alivianar la pobreza en Latinoamérica", donde estudiantes de diversos países presentaron soluciones innovadoras para combatir la pobreza en la región. El encuentro permitió definir los roles del FOSIS, además de proyectar una participación ampliada para la versión 2026 del evento.
Mayo de 2025
En el marco del proyecto “Alfabetización digital y emprendimiento con enfoque de derechos” ejecutado a través del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, se realizaron tres talleres a personas emprendedoras de programas del FOSIS en materia de alfabetización digital para el desarrollo de sus habilidades digitales. Estos se llevaron a cabo en las dependencias de Teletón de Puerto Montt, en la Corporación Yunus en la comuna de Peñalolén en Santiago y, por último, en el Inacap de Arica.
10 de julio de 2025
Representantes del Centro Latinoamericano de la Universidad Tsinghua de China, encabezados por su directora, Chen Tao Tao, realizaron una visita al EcoMercado de Colina con el fin de conocer su modelo de funcionamiento y evaluar posibles vínculos futuros, que incluye potenciales donaciones o colaboraciones académicas, a través de su cuerpo docente y estudiantes.
28 de mayo de 2025
Organizado por la Municipalidad de Cerro Navia y el Estado de Minas Gerais, se realizó el Seminario Internacional Alianzas para la Seguridad Alimentaria: Intercambio Chile-Brasil. Las profesionales del FOSIS Carolina Campos y Carolina Luco participaron como panelistas en la sesión plenaria "Alimentos con futuro: Políticas para prevenir el desperdicio", donde presentaron el programa Ecomercados Solidarios.
13 de mayo de 2025
El director ejecutivo del FOSIS, Nicolás Navarrete, junto con profesionales del FOSIS, sostuvieron una reunión con Marisol Fuentes, representante del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) de Uruguay. Esto permitió un intercambio de experiencias, donde la delegación uruguaya compartió los alcances de su modelo cooperativo, mientras que el FOSIS presentó sus programas EcoMercados Solidarios y Juntos Más Barato.
8 de mayo de 2025
Gracias a una donación de la Embajada de China en Chile, se realizó la remodelación y adquisición de nuevo equipamiento para el Ecomercado de San Felipe. Entre los participantes de su inauguración estuvieron el director ejecutivo del FOSIS, Nicolás Navarrete, el embajador de China Niu Qingbao, la alcaldesa de San Felipe Carmen Castillo y el encargado de la Unidad de Cooperación Internacional del FOSIS, Marco Ibarra.
4 de abril de 2025
El FOSIS y la Universidad de Tsinghua sostuvieron una reunión para dialogar sobre la iniciativa internacional que incentiva a estudiantes a desarrollar propuestas innovadoras en el ámbito del desarrollo social, con el objetivo de contribuir a la superación de la pobreza en América Latina.
20 de octubre de 2024
El consejero político de la Embajada de China en Chile Ma Zhen se reunió con el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, para dialogar sobre posibles iniciativas conjuntas en beneficio de las personas que participan en los programas del FOSIS.
24 de octubre de 2024
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, se reunió con el embajador de Turquía en Chile, Ahmet Ihsan Kiziltan, donde conversaron sobre futuras instancias de colaboración, con énfasis en los EcoMercados Solidarios.
26 de septiembre de 2024
Director nacional del FOSIS se reunió con la subsecretaria de Relaciones Exteriores Gloria de la Fuente y el director ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo Enrique O'Farrill, en la que se discutieron diferentes proyectos de cooperación internacional.
1 de junio de 2024
El director nacional del FOSIS expuso en Egipto sobre apoyo a la formalización de emprendimientos. La actividad organizada por la Organización de Naciones Unidas buscó el intercambio de experiencias de diferentes países en el diseño e implementación de políticas que permiten ampliar la formalización y la protección social integral para trabajadores y trabajadoras informales.